El último trabajo del dúo Fievel Is Glauque «Rong Weicknes» es su más hermoso, popero y caótico embotellamiento de prog-jazz hasta la fecha.
Compuesta para un octeto y ensamblada a partir de múltiples tomas en vivo, el último trabajo del grupo de art-pop de Brooklyn es su disco más frenético, vívidamente colorido y desinhibidamente maximalista hasta la fecha.
Rong Weicknes / Fievel Is Glauque Fat Possum [2024] Progressive Pop, Jazz Pop, Twee Pop. 8.5 / 10
Siempre es gustoso conocer grupos que se salen de la norma para desarrollar una propuesta, quizá fuera de tendencia pero fuertemente singular, y definitivamente Fievel Is Glauque ha sido una gran sorpresa cien por ciento adscrita a este rubro, pues el dueto conformado por el multiinstrumentista oriundo de New Hampshire Zach Phillips y la cantante originaria de Bruselas Ma Clément, se formó en la capital Belga en 2018 y al poco tiempo se se establece en Brooklin, armando ensambles con diversos músicos de acompañamiento tanto para sus grabaciones como su acto en vivo, por lo que ya de entrada se aprecia la flexibilidad con la que el grupo se maneja.
Para la grabación de este, su tercer álbum y primero con la discográfica Fat Possum, casa de proyectos como Wavves, The Weather Station o Youth Lagoon, se encontraron con la inusual situación de contar con presupuesto para grabar un estudio por varios días, así que armaron un octeto de músicos de ambos países y se encerraron a experimentar en un enfoque de grabación que Phillips llevaba tiempo planeando pero que nunca había podido probar, que consiste en la sobreposición de tres capas de grabación en vivo, cada una con variaciones incidentales o intencionales, por lo que el proceso de postproducción que llevó a cabo con el ingeniero de sonido Steve Vealey fue de lo mas laborioso.
El resultado es un disco fascinante, que entremezcla elementos sophistypop y new romantic a la manera del mas viejo y orgánico Everything But The Girl, con progresiones jazz que les emparentan un poco a una versión totalmente acústica de Stereolab y encantadoras melodías de tono semi inocente, que remiten al Sunshine Pop de los años sesenta o al Twee pop de los noventa, todo estructurado a partir de un generoso ensamble dirigido en su totalidad por Phillips, cuya premisa es la facultad de semi improvisación sobre dóciles canciones de sencilla elaboración, siempre abiertas a ser expandidas por intrincadas construcciones instrumentales.