Música

«Becoming Led Zeppelin»: Un documental que explora los orígenes del mito

El documental explora los orígenes de este grupo icónico y su ascenso meteórico en tan solo un año, contra todo pronóstico.

 

El nuevo documental Becoming Led Zeppelin nos lleva a los inicios de la legendaria banda de rock, con entrevistas exclusivas con Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones, además de material inédito del fallecido John Bonham. Aunque acaba de estrenarse en cines, Rolling Stone ya lo vio en el Festival de Cine de Venecia 2021 y esto es lo que nos dejó.

Para fans que creen saberlo todo… pero no tanto

El director Bernard MacMahon da por hecho que los fans de Led Zeppelin conocen cada riff, cada anécdota turbia (ya sea de ocultismo o… bueno, mejor no preguntar) y cada escalera al cielo jamás comprada. Pero su pregunta central es: ¿realmente saben qué hacían Page, Plant, Jones y Bonham antes de convertirse en Zep?

Este primer documental oficial de la banda es ideal para quienes se emocionan al descubrir:

  • La primera aparición televisiva de Page (¡en 1957, con un grupo de skiffle!).

  • Sus trabajos como músicos de sesión (¿sabían que Page y Jones tocaron en Goldfinger de Shirley Bassey?).

  • Cómo James Brown influyó en el estilo de Bonham.

  • La versión original de Dazed and Confused con los Yardbirds.

Si contestaste “sí” con entusiasmo a todo lo anterior, esta película es para ti.

Advertencia: Solo llega hasta 1970

El documental se detiene justo cuando Led Zeppelin II sale al mundo, omitiendo su etapa más gloriosa (y polémica). Eso sí, incluye joyas como:

  • Una entrevista perdida de Bonham (1971).

  • Detalles íntimos de sus infancias y primeras bandas.

  • Grabaciones inéditas de sus primeros shows.

En Venecia, Page confesó que anteriores ofertas para documentales habían sido “patéticas… ¡patéticas!”, porque solo querían hablar del escándalo, no de la música. MacMahon y la productora Allison McGourty lograron lo contrario: un retrato musical puro, tanto que el director lo llama “un musical”.

 

El verdadero tesoro: el material perdido

MacMahon rastreó por años archivos olvidados, encontrando:

  • Nuevos ángulos de sus primeros conciertos en Escandinavia.

  • Una versión mejorada de Dazed and Confused (Londres, 1969).

  • Escenas curiosas, como familias con niños tapándose los oídos en pleno Communication Breakdown.

  • Fragmentos del histórico show en Fillmore West (donde tocaron con Taj Mahal).

Hay momentos cuestionables, como cuando:

  • Plant dice sin ironía que “tomaban lo mejor de la música negra y lo exprimían”.

  • Page compara a su mánager Peter Grant con “un padrino mafioso” (y eso que Grant era peor).

  • Incluyen Whole Lotta Love completa con un montaje de revistas… ¿necesario?

Un final abrupto (y un grito al estilo Plant)

Cuando el docu termina —justo cuando la historia se pone buena—, uno no puede evitar gritar: ¡¿Neta ya se acabó?!

Ojalá esto fuera solo el primer capítulo de una serie al estilo Anthology de The Beatles. Pero por ahora, es un regalo para los fans: la historia contada por sus protagonistas, sin filtros. Eso sí, nos deja con hambre de más.

Exit mobile version