Música
Los 10 mejores actos del Festival Coachella 2025
Desde leyendas del punk hasta sinfonías orquestales en el desierto, estos fueron algunos de los shows que destacaron en esta edición del festival
on
El Festival Coachella 2025 volvió a transformar el desierto de Indio, California, en el epicentro global de la música, el arte y la cultura pop. Celebrado durante los fines de semana del 11 al 13 y del 18 al 20 de abril en el Empire Polo Club, el evento reunió a más de 250 mil asistentes con una programación que abarcó 144 artistas de todo el mundo. Esta edición destacó, no solo por su diversidad sonora, con nombres que iban desde Lady Gaga, Green Day y Travis Scott hasta colectivos electrónicos como Keinemusik, sino también por la inclusión histórica de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por Gustavo Dudamel, en un escenario que tradicionalmente ha estado reservado para propuestas más comerciales.
Entre sets multitudinarios, colaboraciones inesperadas y performances que defendieron la propuesta de cada uno de los artistas del cartel, el Coachella 2025 culminó con éxito. Aquí te dejamos los 10 mejores actos que, en nuestra opinión, destacaron por su innovadora puesta en escena.
1. Ca7riel & Paco Amoroso
Este dúo no solo representó a Argentina en el festival; lo incendiaron. Con un set de 45 minutos en la carpa Gobi, la dupla presentó varios de sus éxitos acompañados de visuales que enloquecieron al público internacional. Los argentinos llevaron al escenario la energía cruda de BAÑO MARÍA, su primer álbum de estudio, mezclando trap, funk, electrónica y dembow con la naturalidad que solo ellos pueden sostener en vivo. Ca7riel se adueñó del escenario con su guitarra al hombro, mientras Paco entonaba cada tema con intensidad, como de costumbre.
Con trajes muy al estilo rockstar, las visuales psicodélicas y los guiños teatrales, que incluyeron coreografías y varias interacciones con el público, convirtieron el show en un ritual tanto bizarro, como magnético para aquellos que los conocían por primera vez. La audiencia, en su mayoría ajena al fenómeno que representan en Latinoamérica, terminó completamente entregada. Fue una carta de presentación perfecta para su primera gira por Estados Unidos, y un recordatorio de que la música urbana del sur global tiene voz, estilo y presencia en los grandes escenarios del mundo.
2. Green Day
Green Day debutó en Coachella con una actuación que fue tanto un homenaje a su legado punk como una reafirmación de vigencia. El sábado, la banda californiana subió al escenario principal y ofreció un set que abarcó más de tres décadas de carrera, incluyendo clásicos como ‘Basket Case’, ‘American Idiot’ y ‘Wake Me Up When September Ends’, así como temas de su más reciente entrega, Saviors. La puesta en escena se alineó con el característico estilo disruptivo, colorido y punk de la banda, acompañado por luces y efectos visuales que acompañaron su set en el escenario principal.
3. Parcels
Parcels convirtió la carpa Mojave en una pista de baile interdimensional con uno de los sets más pulidos y sensoriales de todo Coachella 2025. El quinteto australiano subió al escenario el día viernes y, como era de esperarse, emocionó al público con su mezcla de disco, funk y pop retro-futurista. Con una puesta en escena minimalista pero elegante, con luces cálidas, sincronización y una vibra casi ceremonial, la banda ofreció un recorrido por su discografía, incluyendo ‘Overnight’, ‘Lightenup’, ‘Gamesofluck’ y ’Lord Henry’, además de una sección instrumental que funcionó como jam session hipnótica.
4. Benson Boone
En su primera aparición en el festival, Boone desarrolló todo un espectáculo lleno de teatralidad, humor y sus infalibles mortales. Durante su presentación en el escenario principal el viernes, el artista en ascenso interpretó temas como ‘Sorry I’m Here for Someone Else’, ‘Cry’ y ‘Drunk in My Mind’, y presentó en vivo por primera vez ‘Mystical Magical’. Sin embargo, no nos esperábamos su versión del clásico de toda la vida, ‘Bohemian Rhapsody’ junto al legendario guitarrista de Queen, Brian May. Sin embargo, la reacción del público no fue lo que Boone esperaba, lo que llevó a que, en el segundo fin de semana, apareciera en el escenario con una figura de cartón de May, parodiando la situación con una capa al estilo Freddie Mercury. Además, también tomó la oportunidad para anunciar su próximo álbum, American Heart.
5. Gustavo Dudamel y L.A Phill
Indudablemente, uno de los espectáculo más comentados de todo el festival pues el violinista venezolano unió fuerzas con la Filarmónica de Los Ángeles para hacer historia al ser la primera orquesta sinfónica en presentarse con un set propio en el festival. Su actuación, realizada los sábados 12 y 19 de abril en el fue una mezcla magistral de pop contemporáneo y música clásica con un repertorio que incluyó obras como ‘La cabalgata de las valquirias’ de Wagner y la ‘Toccata y fuga en re menor’ de Bach, así como colaboraciones con artistas como Zedd, quien interpretó ‘Clarity’ en piano acompañado por un coro gospel. Como si fuera poco, otros artistas como LL Cool J, Laufey y Becky G, subieron al escenario para interpretar algunos de sus éxitos.
6. Basement Jaxx
El dúo británico se tomó la carpa Gobi para convertirla en toda una fiesta desbordante durante su presentación el domingo. Conocidos por su fusión de house, funk y pop electrónico, Jaxx presentó un set que incluyó clásicos como ‘Good Luck’, ‘Bingo Bango’, ‘Jump n’ Shout’ y ‘Where’s Your Head At’, este último con una mezcla que incorporó el remix de 1991. La puesta en escena, aunque sencilla, se potenció con visuales dinámicos y una interacción constante con la audiencia.
7. Ed Sheeran
Esto no lo veíamos venir, pero el intérprete de ‘Thinking Out Loud’ se subió al cartel del Coachella 2025 para el segundo fin de semana del festival. Su actuación, que supuso su debut en el evento, materializó la intimidad y el sentimentalismo de su propuesta. Su presentación en la carpa Mojave el sábado 19 de abril se desarrolló acompañado únicamente de su guitarra y su pedal de loops, construyendo cada canción en tiempo real. El setlist incluyó éxitos de su repertorio como ‘Castle on the Hill’, ‘Shivers’, ‘The A Team’, ‘Photograph’, ‘Perfect’, ‘Shape of You’ y ‘Bad Habits’, así como el estreno en vivo de ‘Azizam’, sencillo de su próximo álbum Play, que marca su regreso al pop.
8. The Prodigy
La banda británica, liderada por Maxim y Liam Howlett, arrancó su set con ‘Breathe’ y ‘Voodoo People’, sumergiendo al público en una experiencia visceral desde el primer momento en la carpa Mojave. El repertorio incluyó temas emblemáticos como ‘Omen’, ‘No Good (Start the Dance)’ e ‘Invaders Must Die’, culminando con una poderosa interpretación de ‘Smack My Bitch Up’ en los bises. Sin embargo, su show no podía acabar sin recordar a su fallecido vocalista, Keith Flint, y la banda proyectó algunas imágenes al ritmo de ‘Beyond the Deathray’ y ‘Firestarter’.
9. Lady Gaga
La intérprete norteamericana regresó a sus orígenes tras pasar un tiempo fuera del estudio en un intento por enfocarse en su faceta como actriz. Sin embargo, su actuación desde el escenario principal dejó en claro que la reina de la extravagancia aún sigue viva. Su espectáculo fue toda una obra teatral, presentando su nuevo álbum MAYHEM con una puesta en escena que mezcló elementos de la ópera gótica y el pop futurista. Durante sus presentaciones los días 11 y 18 de abril, Gaga ofreció un show dividido en actos temáticos, comenzando con ‘Bloody Mary’ y ‘Abracadabra’, para luego continuar con temas como ‘Judas’, ‘Poker Face’, ‘Killah’ (junto a Gesaffelstein), ‘Die With a Smile’ y ‘Born This Way’.
10. Keinemusik
El trío compuesto por &ME, Rampa y Adam Port ofreció un set que fusionó afro house, techno melódico y ritmos globales, creando una atmósfera hipnótica que mantuvo a los asistentes bailando durante toda su presentación. El espectáculo arrancó con ‘Move’ de Adam Port & Stryv con la participación de Malachii, abriendo la puerta a un universo sonoro experimental. A lo largo del set, Keinemusik incorporó remixes y producciones propias, incluyendo una versión de ‘One and Only’ de Reznik y Good Guy Mikesh. La puesta en escena minimalista, con un símbolo de paz suspendido sobre la cabina del DJ, complementó la estética sonora del grupo.
Mención especial: LISA
La integrante de BLACKPINK debutó como solista en Coachella 2025 con una actuación que fusionó poder escénico, moda vanguardista y una producción visual deslumbrante. Presentándose en el Sahara Stage los días 11 y 19 de abril, LISA ofreció todo un espectáculo con temas de su más reciente álbum Alter Ego como ‘Thunder’, ‘FUTW’ y viejos sencillos como ‘LALISA’ y ‘MONEY’. La puesta en escena fue complementada por una serie de vestuarios igual de impactantes, incluyendo un corsé adornado con pedrería, un bodysuit futurista con luces LED diseñado por Asher Levine y un catsuit rojo y plateado escamado que evocaba a una supervillana, todos hechos para acompañar sus increíbles coreografías y personificar a uno de sus tantos alter egos.