Connect with us

Subscribe

Música

Puro ruido y distorsión en «III», lo nuevo de Grande Amore

El proyecto lleva la firma de Nuno Pico, junto a Clara Redondo y mariagrep, quienes dan un paso más allá en su propuesta.

En la portada del nuevo disco de los gallegos Grande Amore inmortalizan un instante bucólico. Parece que el sol va decayendo y en esas casas ya desvencijadas podría estar ocurriendo cualquier escena cotidiana; también, puesto a dejar volar la imaginación, ser el marco idílico para un slasher filmado por Tobe Hooper. Contrastes (en su anterior disco utilizaban un grafismo a lo black metal), texturas apabullantes que desbordan los límites estilísticos, intuición, activismo DIY,, entusiasmo y mucho sentido del humor. Algunas de las características aplicables a la música de este trío que lo componen Nuno PicoClara Redondo y mariagrep y que terminan por seducir.

El sonido de III (Ernie, 2025) suena bastante más compacto que en los anteriores discos, y la variedad de géneros que manejan con tanta soltura parece que ha entrado en el mundo Grande Amore gracias a una mayor implicación de las mujeres del grupo en el proceso creativo de Nuno, y es un  plus a tener en cuenta en aras de una amplitud de miras.

Ellos han bebido de fuentes clásicas desde que eran adolescentes. Si ir más lejos, se declaran fan fatales de New York DollsThe StoogesAC/CD o de Black Sabbath por poner algunos ejemplos. Pero en estos surcos crepitan al ritmo de otros referentes que, de forma instintiva han ido incorporándose en su ideario.

Gracias en gran medida a la producción de Jacobo Naya (ex de La M.O.D.A.) y la mezclas de Carles Campi Campón (llegaron tarde de cumplir el sueño de que Steve Albini les produjera el disco aunque el fundador de Big Black estaba dispuesto a hacerlo), estas canciones parecen un hervidero de electricidad desbocada, un muro de sonido esculpido a base de lava incandescente.

 

Ruido. Así podría definirse ‘III’, el tercer disco de Grande Amore, publicado bajo el sello Ernie RecordsNuno, Clara y María lograron capturar en el estudio el sonido crudo de sus conciertos. Este álbum es como entrar a una habitación de la que nunca quieres salir: un slam perpetuo.

Grande Amore presenta ‘III’, su tercer trabajo discográfico. El proyecto lleva la firma de Nuno Pico, junto a Clara Redondo y mariagrep, quienes dan un paso más allá en su propuesta. ‘III’ —dedicado a Robe Iniesta, Steve Albini y Ascensión Fernández García— encapsula la esencia de sus presentaciones en vivo: distorsión, ruido desgarrado y rock and roll en su estado más extremo.

Un disco tan impactante como ‘III’ merecía un lanzamiento a la altura. Por eso, Grande Amore comparte las palabras de Virginia Díaz (Radio 3) tras escucharlo:

«Cuando descubrí a Grande Amore en 2021, pensé que era de lo mejor que le había pasado a la música. Cuatro años y tres discos después, lo reafirmo: es lo más transgresor, original y arriesgado que hemos escuchado en mucho tiempo.»

Y es que el universo de Nuno Pico —cuyo nombre artístico proviene del cuarto álbum del trío italiano Il Volo— es peculiar. Entre risas contagiosas, confiesa que está entrando en su tercera década y no lo lleva bien: «Mi treintena equivale a la de un perro: me salen canas a montones y me pasan cosas rarísimas. Odio la playa, amo el true crime y camino por la calle sospechando de todo. Mi vida es una mezcla de tragedia y comedia… quizá post-humor. Creo que estoy maldito».

Pero así son los genios. Hace una década, en la universidad, Nuno no soltaba a Los Planetas, Fugazi, Butthole Surfers o Shellac. Hoy, sus referentes son Motörhead, The Jesus and Mary Chain, Suicide y Venom —pilares de ‘III’—.

Este preámbulo sirve para entender su tercer álbum: un trabajo con una idea sonora, temática y método únicos… muy Grande Amore. Además, incluye dos colaboraciones tan excepcionales como inesperadas.

De su trilogía, ‘III’ es el más salvaje y acelerado. Tan intenso que a veces pide un respiro (spoiler: hay uno… y medio). El objetivo era asustar, y lo logran: es un shock cardiaco, pura adrenalina. Una vez que empieza, no hay vuelta atrás. Adicción pura. Como dice Clara Redondo tras escuchar dos canciones seguidas de Venom (la banda más mencionada en el estudio): «Clara se pone mal físicamente. No es broma. No sabemos si es bueno o malo, pero era el efecto que buscábamos».

Para lograr ese rock and roll extremo, la banda desarrolló un sonido sucio, distorsionado, casi industrial. Querían que baterías, voces, guitarras y sintetizadores se fundieran en una masa compacta de ruido. Y lo consiguieron: ‘III’ captura la esencia de sus conciertos, donde lo orgánico y lo digital chocan sin filtros.

El proceso se llevó a cabo en Casa Talisio (Madrid), bajo la producción de Jacobo Naya y la ingeniería de Carles Campi Campón. Sobre ellos, Nuno afirma: «Jacobo es el responsable de todo en ‘Grande Amore III’. Le dedicó horas inhumanas, con una pasión que nos dejó sin palabras. Sin él, no existiríamos. Y Campi dijo que es el disco más distorsionado en el que ha trabajado… ¡y nos encanta!».

El resultado: diez canciones y una versión […]. Como en Watchmen«el fin se acerca», y ‘III’ es un western crepuscular lleno de referencias y easter eggs. Con una anécdota trágica: Steve Albini iba a mezclar el disco. «Fue como soñar con que Messi llegara a jugar unos penales en el parque de Burela», dice Nuno. El sueño se truncó con la muerte de Albini el 7 de mayo de 2024, justo después de enviarle un correo para confirmar su visita a Chicago.

 

Suscríbete a nuestro boletín

Connect
Suscríbete a nuestro boletín