Dave Grohl ha sido siempre un defensor acérrimo de lo analógico en la música. Rechaza el uso de autotune y los excesos de edición digital, prefiriendo en cambio la autenticidad de las grabaciones en cinta magnética y la espontaneidad de las tomas en vivo. Esta filosofía quedó plasmada en su álbum Wasting Light, grabado íntegramente en un garaje, y ahora se materializa en Sound City, el documental dirigido por el propio Grohl, disponible actualmente en Filmin.
Estructura y contenido del documental
Con una duración de 1 hora y 45 minutos, Sound City se divide en dos segmentos principales:
1. La historia de Sound City Studios
Este apartado relata la trayectoria de los legendarios estudios ubicados en Van Nuys, Los Ángeles, que albergaron a algunos de los artistas más influyentes de las últimas cinco décadas. Entre ellos destacan Fleetwood Mac, Nirvana, Neil Young, Tom Petty & The Heartbreakers y Trent Reznor.
El documental profundiza en dos momentos clave:
-
La formación de Fleetwood Mac dentro de esas paredes.
-
La grabación de Nevermind de Nirvana, que salvó al estudio de la bancarrota en los años 90.
Figuras como Rick Springfield, Tom Petty y Neil Young aportan testimonios valiosos sobre la importancia de capturar la esencia musical sin artificios. Además, se detallan anécdotas técnicas, como la grabación de temas icónicos como Lithium y Something in the Way, así como la introducción de la consola Neve 8028, pieza central del sonido característico de Sound City.
2. El legado continúa
La segunda parte del documental sigue a Grohl tras adquirir la consola Neve 8028 y trasladarla a su estudio personal. Allí, reúne a músicos asociados con Sound City, incluido Paul McCartney, para grabar la banda sonora del filme.
Aunque este segmento carece de la intensidad narrativa del primero, ofrece reflexiones notables, particularmente las de Trent Reznor, quien defiende el uso de la tecnología como herramienta creativa más que como sustituto de lo orgánico.
Evaluación crítica
Sound City no está exento de imperfecciones. Su estructura narrativa podría ser más pulida, y la segunda mitad pierde parte del impulso inicial. Sin embargo, el documental cumple con su objetivo principal: transmitir la importancia de preservar la autenticidad en la música.
Grohl logra plasmar su visión de que la música debe ser un medio de expresión genuino, libre de capas artificiales. En una era dominada por la producción digital, Sound City sirve como recordatorio del valor de lo tangible y lo humano en el arte sonoro.
Recomendado para: Admiradores del rock clásico, interesados en producción musical y aquellos que valoran la historia detrás de los grandes discos.
PD: ¿Sabías que la consola Neve 8028 usada en “Nevermind” fue vendida en 2021 por $1.2 millones de dólares? Un dato curioso que refleja su legado.
Sound City Official Trailer
Sound City-Real To Reel (el álbum que acompaña la película Sound City, dirigida por Dave Grohl y que se estrena en el Sundance Film Festival 2013) está ya disponible para compra anticipada junto a la película en iTunes. Todos los prepedidos del álbum que se publica el 12 de marzo de 2013 al mismo tiempo que el DVD de la película, recibirán inmediatamente el primer single Cut Me Some Slack, grabado por Paul McCartney, Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear en el histórico concierto 12-12-12.
La película Sound City fue concebida por Dave Grohl cuando el año pasado compró la legendaria mesa de grabación Neve 8028 de estos estudios. La consola, construída en 1972, está considerada como la joya de la corona de la grabación analógica y con ella han grabado artistas como Neil Young, Fleetwood Mac, Tom Petty, Cheap Trick, Guns and Roses, Fear, Nirvana, Rage Against The Machine, Slipknot, Nine Inch Nails, Metallica y otros artistas legendarios durante los últimos 40 años.
Sound City-Real To Reel es una colección de nuevas canciones grabadas exclusivamente para la película, después de que Grohl instalase la mesa Neve en 606 Studios, el estudio de grabación de Foo Fighters. Entre los artistas que aparecen en el álbum están, además de McCartney y Foo Fighters, Stevie Nicks, Rick Springfield, Trent Reznor, Joshua Homme (Queens of the Stone Age), Rick Nielsen (Cheap Trick), Lee Ving (Fear), Corey Taylor (Slipknot) y Brad Wilk y Tim Commenford (Rage Against The Machine), entre otros.
Tras su estreno en Sundance, el filme Sound City se lanzará para descarga y stream en HD digital el 1 de febrero a través de www.soundcitymovie.com. La relación de Grohl con Sound City comenzó cuando en 1991 grabó con Nirvana el álbum Nevermind, que vendió más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo. El disco cambió el panorama de la música mundial y la vida de Dave Grohl. Roswell Films (una división de Roswell Records, que lanza la música de Foo Fighters) distribuirá la película, en la que se han implicado Dave Grohl (productor y director), el editor Paul Crowder (Dogtown & Z Boys, Once In a Lifetime, Riding Giants) y el escritor Mark Monroe (The Cove, Once In a Lifetime, The Tillman Story). A través de entrevistas con artistas y productores que grabaron con la Neve, se recorre la historia musical de Sound City, la asombrosa vida del estudio y los discos que allí se registraron y que cambiaron la música. También explora el elemento humano en una era tecnológica y ofrece grabaciones con nueva música realizada exclusivamente para la película.
El repertorio del álbum Sound City-Real To Reel es:
1. Heaven And All – Robert Levon Been, Dave Grohl, Peter Hayes
2. Time Slowing Down – Chris Goss, Tim Commerford, Dave Grohl, Brad Wilk
3. You Can’t Fix This – Stevie Nicks, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Rami Jaffee
4. The Man That Never Was – Rick Springfield, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Nate Mendel, Pat Smear
5. Your Wife Is Calling – Lee Ving, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Alain Johannes, Pat Smear
6. From Can To Can’t – Corey Taylor, Dave Grohl, Rick Nielsen, Scott Reeder
7. Centipede – Joshua Homme, Chris Goss, Dave Grohl, , Alain Johannes
8. A Trick With No Sleeve – Alain Johannes, Dave Grohl, Joshua Homme
9. Cut Me Some Slack – Paul McCartney, Dave Grohl, Krist Novoselic, Pat Smear
10. Once Upon A Time… The End – Dave Grohl, Jessy Greene, Rami Jaffee, Jim Keltner
11. Mantra – Dave Grohl, Joshua Homme, Trent Reznor