World Wide Music
  • Música
  • Arte
  • Cultura
  • Cine
  • World Music
  • Privacy Policy
  • Tienda
  • Suscribirse a Boletines
Connect with us
World Wide Music
World Wide Music

World Wide Music

  • Música
  • Arte
  • Cultura
  • Cine
  • World Music
  • Privacy Policy
  • Tienda
  • Suscribirse a Boletines
0

Música

Vetusta Morla, imperdibles canciones dentro de canciones en MSDL

Música

La Femme, el famoso grupo de rock de origen francés, presenta su nuevo álbum "Paradigmes: Supplements"

Música

Leiva y sus 14 historias detrás de 'Cuando te muerdes el labio': su quinto álbum de estudio

Música

La bande-son imaginaire, la fusión mexicano-francesa presenta "La Muerte En Vintage"

Música

Prietto Viaja al Cosmos con Mariano ha regresado a la escena musical después de diez años con "Crónicas"

Música

Helado Negro experimenta y juega con sonidos y beats electrónicos espaciales en "Far In"

Música

La Perra Blanco, el buen rockabilly ibérico con sabor a oro puro en "Bop & Shake"

Música

"Future Past", un disco en el que Duran Duran combina lo mejor de su pasado y su futuro

Música

Sting reflexiona sobre estos tiempos y lo plasma en "The Bridge"

Música

El universo esperpéntico de Angel Stanich brilla más sobresaliente y pop que nunca en "Polvo de Battiato"

Música

Vetusta Morla, imperdibles canciones dentro de canciones en MSDL

Ejercicio valiente al que se somete Vetusta Morla en el proyecto MSDL Canciones Dentro De Canciones, revisión de las canciones del disco “Mismo Sitio, Distinto Lugar”

By

WWM.Rocks

on

May 27, 2020

 

Ejercicio valiente (que no es sólo cuestión de suerte) al que se somete Vetusta Morla en el proyecto MSDL Canciones Dentro De Canciones, en el que vienen a revisar de cero las mismas diez canciones que dieron forma a su celebrado (como todos) Mismo Sitio, Distinto Lugar, publicado en noviembre de 2017.

De las múltiples maneras de hacer las cosas, la banda de Tres Cantos no iba a elegir la sencilla. Esto es, lo que pudiera ser tomado algo así como un ‘aprovechamiento’, una elaboración de cocina rápida en el microondas, Vetusta Morla lo ha convertido en una auténtica delicia artesanal en la que se prescinde casi en la totalidad de los efectos más electrónicos de su hermano mayor, para dotar a las canciones de un mayor peso orgánico e instrumental clásicos.

Sí, están los mil matices de percusiones, panderetas, cencerros, dobles y triples voces en los coros armónicos, capas de guitarras, pero todo sonando a banda tomándose muy en serio su oficio. Como si hiciera falta demostrarle a todos a aquellos que intentan meterlos ‘en el mismo saco’ de la banalidad indie que, por otra parte, tanto les debe, que lo de ellos va por otros derroteros. Y lo hacen por enésima vez. Las letras vuelven a relucir, las emociones ahondan en surcos antes apuntados y dejan supurar las heridas mortales que provocaban sus versiones primeras. Etiología de la música, pero al servicio del buen gusto y de un combo que aúna por igual meditación y visceralidad. Larga vida. La merecen.

Vetusta Morla (Juan Pedro Martín, ‘Pucho’ –voz-, David García ‘El Indio’ –batería-, Álvaro B. Baglietto –bajo-, Jorge González -percusiones y programaciones-, Guillermo Galván y Juan Manuel Latorre –guitarra y teclados-) hacen honor a un principio elemental de la música, que viene a ser como aquello de que nadie se baña dos veces en las mismas aguas de un río: las canciones, en el momento de ser compuestas y arregladas para su edición final, están hechas en un tiempo y lugar preciso. Pero el paso de la vida, las experiencias, las emociones recogidas en torno a ellas hacen que adquieran nuevos significados, nuevos puntos de vista, nuevos enfoques. Si nos pasa a nosotros como oyentes, imaginen a sus creadores.

Vetusta Morla – Mismo Sitio, Distinto Lugar – MSDL

Las auto-versiones de canciones siempre han existido. Están los modos acústicos, los remixes, también aquellos que, de cara a las presentaciones en directo, adaptan el viejo cancionero al sonido del último disco (en esto Bunbury es uno de los mejores ejemplos, lo que da sentido a todos y cada uno de sus lanzamientos en directo, por más que coincida parte del repertorio), pero, como vengo apuntando, aquí el trabajo es de una reconstrucción casi integral. Aunque también es posible que muchas de estas canciones nacieran más cercanas a este resultado que al final del disco de 2017. O quizá ni una cosa, ni otra. De nuevo, la magia de la música.

‘Deséame Suerte’ deja la psicodelia hipnótica de su primera versión para ponernos en la situación de la limpieza de sonidos, más percusión y piano. Los efectos, centrados en la voz, más preciosista y nítida. Se mantiene la tesitura vocal que en su coda es puro Thom Yorke. El punto noise de ‘El Discurso del Rey’ se convierte a más bailable, gracias a un golpeo de batería más presente y a la melodía principal de guitarras. Por su parte, ‘Palmeras En La Mancha’ mantiene la ironía de su letra conteniendo más el tempo y su desarrollo con una imponente y musculosa línea de bajo, que soporta casi todo el tema y que despliega varios recursos beatlelianos, algo que ya estaba presente en 2017, pero que quedaba más diluido con el mundo Bowie.

Vetusta Morla – Punto Sin Retorno – MSDL

Y así llegamos a la doble joya de la corona: ’Consejo de Sabios’ y ’23 de Junio’. La primera mantiene su ligera querencia al folclore latinoamericano, pero se hace más road-country y con una épica que, con el vídeo, casi nos recuerda a la canción protesta americana. En la segunda, el vals solemne se hace más liviano con arreglos casi tropicales por los sintetizadores. El desarrollo instrumental también tiene algo de celuloide, como su silbido que, por cierto, le da un toque menos dramático y mucho más optimista.

La segunda parte del álbum arranca con ‘Guerra Civil’, que se hace más lírica en su interpretación vocal, lo que le da más intensidad a lo cainita del texto, porque puede que se nos antoje la canción menos ‘modificada’ del conjunto, más allá de las líneas melódicas vocales del estribillo y sus arreglos. Lo de ‘Te Lo Digo A Ti’ sí que es una remodelación profunda. La furia de la original, que parece que va a regresar tras la estrofa inicial, se torna en un armazón de ascendencia jazz epatante.

‘Punto Sin Retorno’ parece mantener el desarrollo lento de la original, si bien la distorsión y el estruendo hacen más nerviosa y urgente un tema de decisiones irrevocables. ‘La Vieja Escuela’ gana densidad y poso con la sobriedad formal sin los aderezos lumínicos y electrónicos de la original, ganando solemnidad en los coros y con un crescendo instrumental de las teclas imponente y abrumador. Similar ocurre con el cierre, ‘Mismo Sitio, Distinto Lugar’ que, pasado el tiempo, casi parece el presagio de este álbum y, a buen seguro, también de lo que ocurra en el futuro, porque con Vetusta Morla todo es posible.

Como siempre, registran algo lo bastante diferente a lo anterior como para aplaudirles el riesgo, pero lo bastante coherente como para reconocerlos enseguida. Como al amor que se sabe que es para siempre.

 

Vetusta Morla – Palmeras en La Mancha – MSDL

 

 

 

 

 

 

 

 

In this article:MSDL, Vetusta Morla
Up Next:

El jazzista brasileño Amaro Freitas lanza su segundo trabajo “Rasif”

Don't Miss:

Joaquín Sabina, “la frente muy alta, la lengua muy larga y la falda muy corta”

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias WWM.Rocks

La Femme, el famoso grupo de rock de origen francés, presenta su nuevo álbum “Paradigmes: Supplements”

Música

Leiva y sus 14 historias detrás de ‘Cuando te muerdes el labio’: su quinto álbum de estudio

Música

Emilia, Pardo y Bazán presentan “El Mal de la Juventud”

Música

La bande-son imaginaire, la fusión mexicano-francesa presenta “La Muerte En Vintage”

Música

World Wide Music
  • Música
  • Arte
  • Cultura
  • Cine
  • World Music
  • Privacy Policy
  • Tienda
  • Suscribirse a Boletines

Copyright © 2022 World Wide Music.Rocks / Diseñado por Internauta

Connect
Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Política de CookiesACEPTO
Aviso Legal

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Always Enabled
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
SAVE & ACCEPT